Cómo hacer compost en el jardín
Introducción
El compostaje es una técnica muy de moda entre los amantes de la jardinería y los que buscan tener un estilo de vida más sostenible. El compostaje es un proceso natural donde los restos orgánicos se convierten en un abono natural para nuestras plantas. Este proceso se puede realizar en casi cualquier lugar, incluyendo nuestro propio jardín. En este artículo, le explicaremos cómo hacer compost en el jardín.
¿Por qué hacer compost?
Antes de explicar cómo hacer compost en el jardín, es importante entender por qué debemos hacerlo. La respuesta es muy simple: el compostaje es una forma de evitar el desperdicio de restos orgánicos y obtener un fertilizante natural para nuestras plantas.
Al hacer compost, estamos proporcionando a nuestras plantas nutrientes naturales que necesitan para crecer sanas y fuertes. Además, el compostaje ayuda a reducir los residuos en nuestra casa y patio, lo que significa menos desperdicio que va a los vertederos.
Comenzando el compostaje
Para comenzar a hacer compost en el jardín, lo primero que debemos hacer es elegir un lugar para la pila de compost. Este lugar debe ser suficientemente grande para una pila de compost y no estar cerca de ventanas o puertas para evitar olores desagradables.
Una vez que tenga un lugar seleccionado, debe decidir qué tipo de compostador desea utilizar. Hay muchos tipos en el mercado, y cada uno tiene sus beneficios y desventajas. Puede comprar uno o hacerlo usted mismo con materiales como madera o bloques de concreto.
Después de decidir el lugar y el tipo de compostador, es importante elegir qué materiales compostar. Es mejor comenzar con restos de comida como frutas y verduras, cáscaras de huevo y granos de café. Sin embargo, otros materiales como hojas, ramitas, y pasto también se pueden compostar.
¿Qué no compostar?
Es importante saber que no todo se puede compostar. Materiales como carne, leche, huesos y heces de animales no deben ser colocados en la pila de compostaje. Estos materiales no se descomponen olores desagradables y atraen a animales no deseados.
Cómo hacer compost
Una vez que haya recopilado suficiente para comenzar la pila de compost, es hora de comenzar a construirla. Lo ideal es tener una relación de 2 partes "verde" y 1 parte "marrón". Esta relación se refiere a la relación entre materiales ricos en nitrógeno (verdes) y materiales ricos en carbono (marrones).
Los materiales "verdes" incluyen restos de comida, estiércol, pasto cortado y hojas verdes. Los materiales "marrones" incluyen hojas secas, ramitas, y papel. Para mantener estas proporciones, puede utilizar un cubo o recipiente para medir la cantidad de materiales que está agregando.
Después de agregar materiales a su pila de compost, es importante mantenerla húmeda y aireada. Durante las primeras semanas, debe asegurarse de que la pila llegue a una temperatura alta para matar las bacterias dañinas. Después de un mes, puede comenzar a dar vuelta a la pila para asegurarse de que todo esté mezclado y se descompone uniformemente.
Composting y el tiempo
El tiempo que tarda en completar la pila de compost varía dependiendo del tamaño de la pila y la frecuencia con la que se mezcla. En general, una pila de compost tarda de 3 a 6 meses en descomponerse completamente.
Usando compost en el jardín
Después de varios meses, su pila de compost debería estar lista para ser utilizada. El compost debe tener una textura oscura, sin olor desagradable y fácil de desmenuzar.
El compost se puede utilizar de varias maneras en el jardín. Se puede esparcir en el suelo y trabajar en el suelo antes de plantar. También se puede utilizar para el vertido de una capa de alrededor de 5 cm en la superficie del suelo para ayudar a retener la humedad y a mantener las hierbas no deseadas bajo control.
¡Disfrute de un jardín saludable y hermoso con compost hecho en casa!