docerosas.com.

docerosas.com.

La jardinería mejora la calidad del aire interior

Tu banner alternativo

La calidad del aire interior es un aspecto importante a tener en cuenta en cualquier hogar o espacio cerrado, especialmente en la actualidad cuando estamos pasando más tiempo en interiores. Una manera efectiva de mejorar la calidad del aire es a través de la jardinería, ya que las plantas tienen la capacidad de purificar el aire eliminando toxinas y otros contaminantes.

Las plantas son capaces de absorber dióxido de carbono (CO2) a través de los poros en sus hojas y utilizarlo para producir alimento a través del proceso de fotosíntesis. Esto significa que al tener plantas en el interior de tu hogar, oficina u otro espacio cerrado, estás reduciendo los niveles de dióxido de carbono en el aire y a su vez mejorando la calidad del aire.

Además, las plantas también son capaces de absorber otras sustancias nocivas presentes en el aire, como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Estos compuestos se encuentran comúnmente en productos de limpieza, tintes para el cabello, materiales de construcción y otros productos comunes en nuestro entorno. Al tener plantas en el interior de tu hogar o espacio cerrado estás protegiendo tu salud y la de aquellos que te rodean de estos contaminantes.

Algunas de las plantas más efectivas para purificar el aire interior incluyen:

1. Potos (Epipremnum aureum)
2. Sansevieria (Sansevieria trifasciata)
3. Espatifilo (Spathiphyllum sp.)
4. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
5. Drácena (Dracaena sp.)
6. Ficus (Ficus benjamina)
7. Areca (Chrysalidocarpus lutescens)
8. Palmera de bambú (Raphis excelsa)
9. Potos dorado (Scindapsus pictus)
10. Filodendro (Philodendron scandens)

A la hora de elegir plantas para purificar el aire, es importante tener en cuenta la cantidad de luz natural que recibe el espacio, la humedad y el tamaño de la planta. Algunas plantas necesitan más luz natural que otras, y otras necesitan más agua y humedad. También es importante considerar el tamaño de la planta, ya que algunas pueden crecer bastante y necesitar más espacio.

Otra forma en que la jardinería puede mejorar la calidad del aire interior es a través de la humedad. Las plantas liberan vapor de agua a través de sus hojas, lo que aumenta la humedad en el aire. Esto es particularmente beneficioso en espacios con aire acondicionado o calefacción, los cuales pueden crear un ambiente seco que puede irritar el sistema respiratorio y causar otros problemas de salud.

Para aumentar la humedad en el aire, es recomendable tener plantas que requieren una cantidad moderada de agua y que prefieren un ambiente húmedo. Algunas de estas plantas incluyen:

1. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
2. Costilla de Adán (Monstera deliciosa)
3. Maranta (Maranta leuconeura)
4. Calathea (Calathea orbifolia)
5. Pilea (Pilea peperomioides)

Además, se pueden utilizar humidificadores y fuentes de agua para aumentar la humedad en el aire. Estos métodos pueden ser especialmente útiles durante los meses de invierno cuando el aire puede estar más seco debido a la calefacción en interiores.

En resumen, la jardinería puede mejorar la calidad del aire interior a través de la purificación del aire y el aumento de la humedad. Algunas plantas son especialmente efectivas para purificar el aire, y es importante tener en cuenta la cantidad de luz natural, humedad y tamaño de la planta al elegir plantas para un espacio cerrado. También se pueden utilizar humidificadores y fuentes de agua para aumentar la humedad en el aire. Implementar la jardinería en el hogar es una medida sencilla y efectiva para mejorar la calidad del aire interior y proteger la salud de aquellos que lo habitan.