Cómo hacer una jardinera con botellas recicladas
Cómo hacer una jardinera con botellas recicladas
En la actualidad, el reciclaje y reutilización de materiales es una alternativa sostenible a la hora de crear objetos para nuestro hogar y jardín. En este artículo te enseñaremos cómo hacer una jardinera con botellas recicladas.
Materiales necesarios:
- Botellas de plástico vacías
- Tijeras
- Pintura en spray
- Tierra
- Plantas
Paso 1: cortar las botellas
Para comenzar, debemos cortar las botellas en dos partes iguales con las tijeras. La parte inferior será la base de la jardinera y la superior será el recipiente donde colocaremos la tierra y las plantas.
Paso 2: hacer agujeros
En el fondo de la parte superior de la botella, debemos hacer algunos agujeros con un clavo caliente o una herramienta de punzón. Estos agujeros permitirán que el agua drene y las raíces de las plantas tengan un buen flujo de aire.
Paso 3: decorar las botellas
El siguiente paso es decorar las botellas con pintura en spray. Podemos elegir el color y diseño que más nos guste, incluso podemos combinar varias botellas para crear un efecto armonioso. Dejamos secar la pintura durante unas horas.
Paso 4: unir las botellas
Para unir las botellas, debemos introducir la parte superior de una botella en la base de la otra botella. De esta forma, creamos una jardinera vertical. Podemos repetir este proceso varias veces para crear una torre de jardineras.
Paso 5: llenar con tierra y plantas
Finalmente, llenamos cada botella con tierra y la planta que deseamos cultivar. Es importante escoger plantas que se adapten al tipo de luz que recibirá la jardinera y al ambiente en general.
Conclusión
Hacer una jardinera con botellas recicladas es una opción económica y ecológica para embellecer nuestro jardín o terraza. Además, esta práctica también contribuye al medio ambiente al reutilizar materiales que de otra manera podrían acabar contaminando nuestro planeta. ¡Anímate a crear tu propia jardinera con botellas recicladas y verás lo sencillo y gratificante que es aportar nuestro granito de arena al cuidado del medio ambiente!